Las manchas, como sabemos, son inevitables, pero en verano, entre la crema solar, los helados y los días al aire libre, nuestras prendas se someten a una dura prueba. Hay una buena noticia: con los cuidados y productos adecuados, es posible dejar los tejidos como nuevos sin dañarlos. Veamos juntos cómo eliminar las manchas más comunes, pero a menudo difíciles de quitar: crema solar, desodorante, helado y hierba. 1. Manchas de crema solar Las cremas solares protegen la piel, pero a menudo contienen ingredientes oleosos que dejan residuos grasos y provocan manchas amarillas difíciles de eliminar. Este es el método más eficaz para eliminarlas: Pretratamiento: frota suavemente la mancha con un trozo de hoja R5 con enzimas: humedece la prenda y frota la hoja directamente sobre la mancha. Las enzimas ayudan a degradar las manchas más rápidamente, facilitando su desprendimiento del tejido. Deja actuar durante 10-15 minutos. Lavado: mete la prenda en la lavadora con tu detergente habitual o con una pastilla o una tableta R5 y añade 1 cucharada de percarbonato sódico en la cubeta del detergente. El percarbonato se activa con agua caliente (a partir de 40 °C), liberando oxígeno activo que elimina las manchas difíciles (hierba, vino, café), el amarilleamiento y los malos olores. 👉 Resultado: tejido limpio y sin residuos aceitosos. 2. Manchas de desodorante Las manchas que deja el desodorante, sobre todo en prendas claras u oscuras, son molestas a la vista y también difíciles de eliminar. Aquí tienes una solución: Pretratamiento: Utiliza ácido cítrico. Prepara una dilución de ácido cítrico y agua tibia (aproximadamente 1 cucharada en 1 litro de agua tibia), aplícala con un paño humedecido sobre la zona manchada, déjala actuar durante 10-15 minutos y luego enjuaga antes de proceder al lavado normal. También es eficaz en tejidos blancos y ayuda a disolver los depósitos minerales que dejan los desodorantes. Atención: debe probarse primero en una pequeña parte para evitar daños en tejidos delicados o de color, especialmente en el caso de tejidos delicados, para los que debe utilizarse una solución más suave. Lavado: lava en la lavadora con tu detergente habitual (mejor si son nuestras pastillas con enzimas o nuestras pastillas para lavadora). 💡Resultado: ¡las manchas han desaparecido! 3. Manchas de helado ¿Quién no se ha manchado con un helado en un cono en los días de verano? Por suerte, el helado se quita fácilmente si actuamos de inmediato: Pretratamiento: Retira el exceso con una cuchara o un trozo de papel rígido.Seca suavemente con agua fría. Este paso es importante para evitar que los azúcares y las grasas se fijen aún más en la fibra. Frota un poco de jabón de Marsella sobre la mancha para emulsionar las grasas y empezar a disolverla. Lavado: Lava normalmente con detergente en pastillas para eliminar los residuos. ✨ Resultado: ¡prendas frescas y sin manchas! 4. Manchas de hierba Los juegos al aire libre, el fútbol o un picnic pueden dejar marcas verdes en la ropa. A continuación te explicamos cómo tratarlas: Pretratamiento: Disuelva 1-2 cucharadas de percarbonato en aproximadamente 2 litros de agua caliente (al menos 40 °C), sumerja la prenda durante unas horas (incluso toda la noche para manchas persistentes)- 30/40 minutos para tejidos de color- 1/2 horas para prendas blancas Lavado: Después del remojo, lava la prenda como de costumbre en la lavadora añadiendo más percarbonato al ciclo, si es necesario. Recomendaciones: El percarbonato libera oxígeno activo que blanquea, quita las manchas y desinfecta. No es adecuado para tejidos delicados como la lana y la seda. Para tejidos de color, prueba primero en un rincón oculto. 💡Resultado: ¡no queda ni rastro de verde! Como ves, es posible eliminar las manchas más rebeldes de forma sencilla y sin recurrir a productos agresivos. No obstante, recuerda leer siempre la etiqueta de las prendas antes de proceder y adaptar los tratamientos en función de las advertencias y la delicadeza del tejido.