La escuela y la familia siempre han sido los lugares dedicados a la educación, y debido a las complicaciones climáticas de las últimas décadas, la educación ambiental de nuestros hijos es más fundamental que nunca. Enseñar a los jóvenes a respetar el medio ambiente es un deber de todos, casi imprescindible, y sobre todo en el contexto familiar sirve para que sean personas más conscientes. En este artículo descubrimos cuál es la clave correcta para hablar a los niños de educación ambiental, mediante actividades divertidas y atractivas.
Educación ambiental para niños: los temas que deben tratarse
Las primeras formas de aprendizaje tienen lugar en la familia: los niños emulan las acciones de los "mayores" y reproducen lo que ven. Por tanto, el respeto a nuestro entorno debe empezar aquí, en la familia. Las generaciones más jóvenes son las que tendrán que enfrentarse a grandes cambios climáticos en el futuro, y es bueno que se les eduque desde pequeños en un estilo de vida ecológico .
¿Cómo explicar la educación ambiental a los niños? La sostenibilidad puede parecer un concepto complejo de explicar a un niño: se refiere a aspectos como el ahorro energético, lacontaminación ambiental y, en general, la protección del planeta. En realidad, basta con unas cuantas buenas prácticas dirigidas para que se interesen:
- clasificación de residuos en casa;
- educar a la gente para combatir el desperdicio de alimentos;
- practicar el respeto al medio ambiente;
- reciclaje objetos.
Al estimular al niño con acciones y actividades temáticas divertidas, ¡los resultados son extraordinarios!
Pruebe también con lecturas dedicadas; los libros son un buen apoyo para poner cara a temas como la ecología y lacontaminación. Los cuentos ecológicos para niños suelen ser una lectura adecuada a partir de los 8 años, pero gracias a las bellas ilustraciones también pueden intrigar a los preescolares.
4 acciones que enseñan a los niños a respetar el medio ambiente
Algunas de estas actividades son tan sencillas que parecen triviales, pero en realidad tienen una importancia fundamental en términos de educación sostenible:
- clasificar la basura: probablemente ya lo hagas, pero recuerda involucrar a tus hijos en la actividad diaria. Enséñales a clasificar su basura, con la ayuda de carteles y otras ayudas visuales sencillas; lo hará más automático. Muéstrales también dónde va cada material y explícales qué pasaría si se guardara toda la basura sin pensar.
- respetar a los animalesEsta es una buena práctica para que el niño esté más abierto a la diversidad;
- no consumas lo que no es necesario: ¿alguna vez has dejado el agua corriendo mientras te cepillabas los dientes o has dejado las luces encendidas cuando no estabas presente? Prueba a poner un cronómetro cada vez que los niños se duchen. Puedes pensar en darles un premio si terminan antes de que suene el temporizador.
-
desplazarse en bicicleta o caminando en la medida de lo posible: como padre, intente reducir al mínimo los desplazamientos en coche. Si es posible, lleve a sus hijos al colegio en bicicleta en los meses de calor, lo agradecerán. Si no es posible, organiza un viaje compartido con otros padres: todas las mañanas uno de los padres se turna para llevar a los niños al colegio, ¡la diversión está garantizada!
Actividades ecológicas para niños: cómo hacer papel reciclado
Para que un niño entienda el concepto de reciclaje de forma activa y divertida, prueba a hacer con él una hoja de papel reciclado.
¿Qué necesitas?
- hojas viejas de diferentes tipos de papel
- una batidora
- mallas usado
- un marco de madera
- una cuenca
- paños absorbentes
- agua
Preparación
Corta o aplasta hojas de papel viejas y remójalas en un recipiente con agua hasta que se conviertan en una masa húmeda. Se debe filtrar varias veces para eliminar el exceso de agua, y luego se estira sobre un marco hecho con las medias viejas en el marco. La hoja reciclada debe ser única y no tener agujeros. Espere a que se seque y presione los lados con un paño húmedo o una esponja para que se seque y se compacte. Déjalo secar el tiempo necesario y habrás hecho tu papel reciclado junto.
¡Ponte a prueba!
Descubra nuestros kits para el hogar y ahorre tantos kg de CO2 eq como sea posible.
(Foto de cottonbro)